
El motivo de lo expresado es, porque al igual que somos capaces de expresar verbalmente lo que nuestro cuerpo nos está expresando como "uno siente mariposas en el estómago, cuando hace referencia al enamoramiento", del mismo modo deberíamos ser responsables de expresarnos en otras situaciones, y si en un primer momento no sabemos el motivo, lo interesante sería pararse y profundizar en porque nos sentimos así y donde el cuerpo nos refleja esa emoción.
El cuerpo es un envoltorio de sensaciones que si no profundizamos cuando las percibimos podemos llegar a mal dirigirlas y acabar desequilibrándonos de modo innecesario, incluso cayendo en enfermedades de difícil resolución.
No hagamos de nuestra vida indigestiones pesadas, aligeremos la mochila...
* El escucharnos, nos ayuda a la sanación no simplemente física sino también del alma. Es recuperar el equilibrio perdido.
* Pero para sanarse, debemos cambiar de actitud ante lo que percibimos, indagar y tomar la situación como un aprendizaje importante a nuestro auto-conocimiento.
* La enfermedad es la respuesta a la resolución de emociones que no han sido escuchadas y el síntoma el aviso de que se debe escuchar para poder comprender porque surgió.
* No reprimir las emociones es un modo de vivir de modo sano, físico-mente-alma.
Cuando sintamos que se dispara una señal de alarma, prestemos atención a nuestro cuerpo, será un modo de evitar tener que tomar medicinas para solucionar algo que con un compromiso hacia nosotros mismos poniendo todos nuestros sentidos en clarificar el porqué nos llevará primero a tener mayor salud física y por tanto emocional además de hacernos más sabios sobre quienes somos y a donde vamos.
"La indigestión es la encargada de predicar
la moral al estómago"
Victor Hugo
* * *
"Algunos oyen con las orejas,
algunos con el estómago,
algunos con el bolsillo y
algunos no oyen en absoluto"
Khalil Gibran
* * *
Un abrazo
Africa
No hay comentarios:
Publicar un comentario