jueves, 10 de febrero de 2011

CAPITULO 1: CONTROL DE LA IRA

La RAE nos ofrece las siguientes definiciones sobre lo que significa IRA.

1.- Es una reaccion de irritacion y rabia causada por la indignacion de sentir vulnerados nuestros derechos. Se produce por la frustacion de no alcanzar algún objetivo o necesidad. Otras causas posibles son las situaciones en que somos heridos o engañados. 

2.- Pasión del alma, que causa indignación y enojo.

3.- Apetito o deseo de venganza.

4.- Furia o violencia de los elementos.

5.- Repetición de actos de saña, encono o venganza.

EFECTOS QUE PRODUCEN UNA IRA DESCONTROLADA:

La ira descontrolada nos afecta emocional y fisícamente a largo plazo en nuestro cuerpo, mente y alma si es una actitud reiterativa.

Efectos Físicos:

Hipertensión HTA, Secreción de adrenalina, aumento del ritmo cardíaco pudiendo llegar a producir problemas cardiovasculares y posibles derrames.

Efectos Emocionales:

Depresión, sentimientos de inmensa culpa, frustración, fracaso así como agitación constante llegando a provocar rabia violenta que puedan llegar a llevarnos al suicidio.

Para poder controlar esta emoción tan intensa es necesario hacernos conscientes de que padecemos de IRA. Cuando ya somos conscientes y nuestra intención es modificar dicha actitud antetodo deberemos ser húmildes con nosotros mismos, crear un compromiso de que por mucho que nos cueste hacer un esfuerzo por producir este cambio.

Tres valores fundamentales para poder iniciar un cambio son: honradez, valentía y una increible fuerza interior así como si asistencia de un profesional para poder solucionarlo, tenemos que tener claro que la ira es un patrón de vida que puede modificarse por uno más sano.

Para superar la ira, estos pasos son importantes:

Determina de manera conciente estar calmado:

No reacciones,
Relajate,
Mantente en silencio, y
Reflexiona

Comunícate:

Cuando alguien te molesta, déjaselo saber.
Habla tranquilamente con la persona sobre cómo te sientes en referencia a sus palabras y acciones.
Aprende a expresarte mejor, con claridad y compostura. 

Retírate de la escena hasta que puedas responder sin ira:

Retirate y piensa en lo sucedido pero desde el observador, y
Haz uso de ejercicios de relajación o musicoterapía (pueden serte utiles)

Toma frecuentemente tiempo para ti:

Práctica meditación, relajación o musicoterapia.
Da paseos, lee, pinta o práctica deporte.

Mira el lado positivo:

Piensa en positivo,
Aprende a perdonarte a ti y a los demás.

FRASES CELEBRES SOBRE LA IRA:

Aristóteles

"Cualquiera puede enfadarse, eso es algo muy sencillo. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y del modo correcto, eso, ciertamente, no resulta tan sencillo"

Casiano

"La tranquilidad de nuestro corazón depende de nosotros mismos.El evitar los efectos ridículos de la ira debe estar en nosotros y no supeditarlo a la manera de ser de los demás. El poder superar la cólera no ha de depender de la perfección ajena, sino de nuestra virtud"

Cicerón

"Somos más sinceros cuando estamos iracundos que cuando estamos tranquilos"

Confucio

"Si te enfadas, piensa en las consecuencias"

Dalai Lama

"El éxito y el fracaso dependen de la Sabiduría y la Inteligencia, que nunca pueden funcionar apropiadamente bajo la influencia de la ira"

Thomas Fuller

"Por estas dos cosas no debe airarse un hombre nunca: por lo que puede remediar y por lo que no puede remediar"

Séneca

"La ira, si no es refrenada, es frecuentemente más dañina para nosotros que la injuria que la provoca".

"Contra la ira, dilación"

"El que airado procura hacer daño, no se guarda del que le puede suceder"

"En ninguno es la ira más peligrosa que en el que a otros castiga"

Ovidio

"No os entreguéis por demasiado a la ira; una ira prolongada engendra odio"

Refranes:

"El que de la ira se deja vencer, se expone a perder"

"En caliente ni se siente"

"La ira acorta la Vida"

"La ira es Locura el tiempo que dura"

"Yo te castigaría, si no estuviese lleno de ira"

Espero que lo transmitido te sea de utilidad para controlar  el primer pecado capital.... suerte en tu crecimiento.

Africa

4 comentarios:

  1. Hola África.

    ¡De verdad que me ha gustado mucho¡

    ¡¡¡Adelante!!!

    Saludos
    Santi

    ResponderEliminar
  2. Gracias Santi,

    Bueno ... pues ya escribiré el segundo capitulo...

    Saludos

    Africa

    ResponderEliminar
  3. ... Cuendo este creado llegará a tu correo... me llevará mi tiempo pero puedes dar por seguro que lo escribiré...

    Un abrazo
    Africa

    ResponderEliminar