domingo, 13 de febrero de 2011

CUENTO DEL ANGEL QUE PERDIO SUS ALAS

Erase una vez una niña que vivía en una familia muy humilde, su desarrollo fue limitado ya que la escasez de recursos no le permitieron crecer. En el lugar donde residía era una persona muy querida, en muchas ocasiones su bondad la confundían con que era simple, débil y con poca capacidad para solucionar los conflictos que la vida le podía otorgar, todos le aconsejaban tu tienes que ser fuerte, tu tienes que hacer esto... o aquello, tu no te dejes pisar, tu no confíes en nadie y mucho menos si es extraño, tu.... la niña solo se limitaba a mirarlos y hacerles una sonrisa.


La niña fue creciendo entre flores, mariposas, lagartos, días soleados y lluviosos, noches tormentosas y noches estrelladas, sus amadas estrellas, pero al cumplir cierta edad la vida le llevo a recorrer un nuevo camino donde su destino seria el bullicio de una gran ciudad... Al principio no le pareció mal incluso divertido porque todo era nuevo, su curiosidad podía más que todo lo malo que pudiese presentarsele, lo veía todo positivo  la vida le estaba entregando conocimiento algo que tanto tiempo había anhelado, la vida le proporcionaba muchos lugares donde obtener lo que precisaba para poder ser lo que ella quería llegar a ser, encontraba gente con quien hablar, vivía aunque de lejos, situaciones que no había vivido nunca y que en cierta manera eran interesantes, se sumergió en un mundo que con el paso del tiempo le hicieron olvidar, las flores, las mariposas, los lagartos, los días soleados y lluviosos, las noches tormentosas y lo peor de todo sus amadas estrellas, todas las cosas con las que había crecido pasaron a un segundo plano para convertirse en cemento, humo, correr de aquí para allá, hacer uso de un artilugio llamado "reloj", no tener tiempo para contemplar nada ni a nadie, y así trascurrieron los años,....

2 comentarios:

  1. Bello, bonito...¡Me gusta!

    Quedo espectante a la segunda entrega.

    Santi

    ResponderEliminar
  2. En su momento te lo haré llegar...

    Africa

    ResponderEliminar