miércoles, 18 de julio de 2012

LIMITES

Para que nuestra vida sea plena, debemos aprender a marcar límites con quienes interactuamos, ya que es un modo de que las relaciones sean sanas, que la ayuda que se puede ofrecer no sea opresiva para nadie y al mismo tiempo es un modo de que nadie se sienta invadido.

El marcar límites se aprende en la gran diversidad de personas que forman la sociedad, el gran colorido es el que nos enseña con quien podemos llevar una relación amigable y con quien aunque uno lo pretenda es imposible.

La experiencia me demuestra que el sentir la vida de modo altruista, y el funcionar acorde a ello, es algo enriquecedor no solo quien lo hace y quien lo recibe,  sino para todos, hay quien cree que si no son grandes acciones no valdrá la pena hacerlas, pero lo cierto es que no hace falta realizar grandes hazañas para ayudar a alguién, sino sencillas acciones, simples e inclusives diría yo invisibles para el mundo, pero que tienen un gran peso socialmente ya que todo tiene su lugar y ese pequeño granito puede lleve a otro a seguirte y pondrá otro, y otro, y otro y .....a la larga todos se benefician.

El sentir a alguien alegre hace llenarme de energía que siento correr interiormente, y esta energía la canalizo para crear más energía positiva en quien lo necesita, no siempre puede ser, pero la buena intención existe, es por ello que con muchos de los que no se consiguió se deben marcar ciertos límites por una canalización y que no se desperdicie algo tan sano como es el positivismo.

Todos tenemos problemas, todos vivimos en la misma sociedad y el ver la apatía social, el derrumbe de todo por lo que se creía se deteriore inecesariamente, me llevo a escribir esta publicación, ya que lo que a ti te suceda a mi me sucede, tu tristeza también la vivo yo, es decir, si tu estas bien, yo estoy bien, es así de simple, porque todo el que se cruza en tu camino es por algún motivo, y cuando eso lo descubres y ves con claridad parte de "algo" a lo que no puedes darle forma porque es un misterio y ves que se abandona sin llegar al final del ciclo, me lleva a profundas reflexiones, sinceramente, porque compruebo la poca voluntad que hay socialmente por todo, veo como nos encanta reivindicar lo que no ponemos en práctica porque eso supondría cambios en uno, veo como seguimos culpando a los demás por acciones nuestras y lo hacemos de forma indiscriminada, veo como se sigue manipulando la palabra y los débiles se dejan llevar por lo dicho sin plantearse siquiera si el juicio que estan haciendo es realmente un juicio justo..., veo tantas cosas, ....

El entorno, no está bien, ....

Se encierran en sus miserias y las viven y recuerdan una y otra vez en vez de ponerles solución, es por ello de mi comentario en el que expreso que la experiencia en una sociedad tan diversa es preciso crear barreras, bajitas para poder observar pero crearlas, ya que si no todos vamos a parar al mismo abismo innecesariamente.

A la sociedad le molesta....

* Encontrarse con alguien que sea feliz,
* Encontrarse con alguien que valora a la persona y la tiene en cuenta.
* Encontrarse con quien quiere trabajar en equipo, viviéndolo como crecimiento, tema interesante en bien de todos.
* Encontrarse con locos altruistas que creen que los IMPOSIBLES, no son la primera palabra a decir ante una adversidad.
* Encontrarse con alguien que sus adversidades las expone como soluciones, el hablar de lo que te sucedió, sin dramatismos, sin victimismos, sino dándole un toque de ... "pero se solucionará...",  "lo superaré...", "me lo tomo como una experiencia más en mi vida..." ... nooooo, eso no interesa, no quieren escucharlo hacen ver que te escuchan pero solo están oyendo el tintineo de algo que estás expresando, ya que el escuchar les supondría hacer un cambio en su forma de pensar y hacer.

Las adversidades ajenas en ocasiones nos atropellan inesperadamente o al menos lo intentan, en muchas ocasiones nos encontramos que con quien interactuamos está en medio de un gran aprendizaje y resulta que te lo expresa, y en cierta medida el expresarlo te hace que el vínculo que mantienes en esa interactuación de forma oculta te está implicando en algo que no eres tu quien debe trabajarselo sino la otra persona, uno puede ayudarlo pero no hacer su trabajo, y eso crea tensión, porque uno no puede hacerlo y por mucho que lo exprese no lo entiende, es así, y si lo expresas "la liaste" porque ello te llevará a la maxima expresión del juicio final de la existencia de quien lo expreso, ya que el resto de la humanidad aún viendolo del mismo modo que uno, no dejaran de juzgarte ya que así debe ser, en bien del resto de la humanidad. Parece ilógico lo que digo pero es algo que se vive y más a menudo de lo que parece. Las historias se repiten constantemente hasta que las aprendemos.... nos guste o no.

Es por ello, que hoy después de reflexionar mucho sobre lo vivido últimamente, me declino por seguir mi camino y acepto la experiencia vivida, me he reafirmado mucho más de lo que ya sentía QUE NO TODO ME VALE EN ESTA VIDA, Noooo al menos que haya un cambio con el entorno de seres elevados con los que me relaciono.

La vida es bella y se que pocos la ven así, y eso me entristece, pero como siempre estamos revindicando "SOMOS LO QUE PENSAMOS" y por mucho que se diga, no se aplica y si no se aplica solo quedan en palabras, meras palabras.

Hoy estoy triste, siento como ciertas circunstancias ajenas me afectan y no debo permitirlo, porque aunque no lo demuestre también soy humana con problemas,que vivo en sociedad y tengo mis propias historias personales inconclusas, pero eso no me impide preguntarte como te fue el día, o cualquier otra expresión que ayude a quien lo precise el relajarse un poco con una sencilla conversación.

Un abrazo energético para quien lo precise yo no hago distinciones a quien se lo otorgo.

Africa

No hay comentarios:

Publicar un comentario